Imaginemos a un vigilante de sala de museo. En concreto, del Museo Nacional del Prado. Estamos en el año 2013 y este vigilante, Bernardo Pajares, se plantea poner en marcha un podcast donde hablar sobre las obras de arte que le rodean en su día a día.
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.
de Es Baluard Museu de Palma. En este espacio de lectura y pensamiento del presente cultural, inaugurado recientemente por la historiadora del arte Eugenia Tenenbaum, también participa, junto a la pionera de la divulgación de contenidos de arte en Youtube Sara Rubayo y Jorge Carrión, escritor y doctor en Humanidades.
Desde su cuenta de Instagram, que suma casi 120 mil seguidores, Eugenia Tenembaum visibiliza la historia de diferentes mujeres que se han dedicado al arte a lo largo de la Historia y aplica una perspectiva crítica al machismo todavía presente en las exposiciones de diferentes centros de arte.
La crítica de arte Marisol Salanova también suele lanzar, entre otros muchos contenidos, avisos en sus redes sociales sobre una exposición, de manera divulgativa, con lo que muchas veces “tiene como efecto que el espectador que está al otro lado viendo ese vídeo se motive y vaya a ver físicamente la muestra, a salir de casa, a apagar el teléfono”.
Para Bernardo Pajares no hay duda: “Lo que nos llega de la gente que nos sigue es que les provocamos ganas de ir a los museos, visitar esa exposición o comprarse ese libro del que hablamos. Es un acercamiento distinto donde podemos hablar de manera espontánea, estableciendo otro tipo de relación con menos miedo a acercarnos al arte”.
Deutschland Neuesten Nachrichten, Deutschland Schlagzeilen
Similar News:Sie können auch ähnliche Nachrichten wie diese lesen, die wir aus anderen Nachrichtenquellen gesammelt haben.
El Museo Nacional del Holocausto en Ámsterdam ilustra la persecución de los judíos holandesesEl Museo Nacional del Holocausto en Ámsterdam muestra la persecución de los judíos holandeses durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de que los nazis asesinaron a más de 102.000 personas en Países Bajos, el país ha tardado décadas en enfrentar esta tragedia. El museo exhibe las leyes discriminatorias promulgadas durante la ocupación nazi y busca deshumanizar a los judíos. La apertura del museo es especialmente significativa ya que muchos de los supervivientes están falleciendo debido a su avanzada edad.
Weiterlesen »
Delhy Tejero. Geometría y misterioDelhy Tejero (Toro, 1904 - Madrid, 1968) está de actualidad. A la apertura de esta decisiva muestra en el Patio Herreriano se pueden ver obras suyas en el recorrido por los pueblos de colonización que hace el Museo ICO y en Al bies. Las artistas y el diseño en la vanguardia española, en el Museo Nacional de Artes Decorativas. Delhy Tejero. Geometría y misterio Museo Patio Herreriano. Valladolid. Comisaria: Patricia Molins. Hasta el 9 de septiembre Hace poco, en 2022, este museo adquirió ocho de sus ilustraciones para La Venus bolchevique y el Reina Sofía enriqueció su representación de la artista con un autorretrato y unos papeles de la serie Las brujas, colgados en salas. El año pasado se publicó una biografía, de África Cabanillas (Elia Editores), y hay al menos una tesis doctoral en marcha. No es esta la primera exposición que se le dedica en tiempos recientes –la última, pequeña, en la Fundación Cristino de Vera en La Laguna (2020)– pero sí la más ambiciosa y completa
Weiterlesen »
David Barro López, nuevo director del museo de arte contemporáneo Es BaluardEl gestor cultural toma las riendas de la institución mayorquina sustituyendo a Imma Prieto, actual directora de la Fundación Tàpies.
Weiterlesen »
El Museo Guggenheim se abre a la digitalización: de las exposiciones virtuales a la inteligencia artificialRealidad aumentada, inteligencia artificial y metaverso se cuelan en las salas del Guggenheim, uno de los museos de arte más importantes del mundo que trata de hacer de la tecnología un vía más para mostrar y compartir su arte.
Weiterlesen »
El Museo ABC del dibujo y la ilustración reabre tras cuatro años cerradoEl Museo ABC del dibujo y la ilustración reabre tras cuatro años cerrado
Weiterlesen »
Descubre la exposición de Antoni Tàpies en el Museo Reina SofíaA través de una visita guiada exclusiva para nuestros suscriptores, que tendrá lugar el próximo 22 de marzo..
Weiterlesen »