La sequía, los pozos ilegales, las balsas de riego o la sobreexplotación impiden que la planicie se llene de las lagunas que buscan las aves Doñana, bajo la amenaza de quedarse sin agua Por raulrejon
Para hablar de Doñana lo primero que conviene hacer es salir de Doñana. Alejarse un poco para ver cómoagua no le llega nunca. El agua que inundaba la marisma mediante múltiples brazos fluviales y que ahora, simplemente, no mana. ¿Y cómo sobrevive un humedal sin agua? Ese primer paseo tiene que discurrir más allá de las rayas que acotan el espacio. Fuera de las lindes del parque nacional.
El arroyo, que atraviesa la zona fresera y de frutos rojos de Huelva, está entonces sin agua. Al ascender por su cuenca, se ven multitud de campos de regadío con sus techos de plástico. “Este es legal, pero este de aquí al lado no tiene permiso para usar el agua”, va describiendo Felipe Fuentelsaz que trabaja en la oficina de WWF en Doñana.
El último día del mes de noviembre de 2022, la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, viajó a la localidad onubense de Almonte para presentar su plan de rescate para Doñana. El Gobierno planea volver a conectar el río Guadiamar con la marisma, más de medio siglo después, además de comprar fincas para que los derechos de uso de agua que llevan aparejados no se utilicen. “El agua es el eje principal de las actuaciones”.
Aquí no se da uno sino muchos ecosistemas, todos sustentados por la inundación desbordada de los ríos. “Solía comenzar a principios de septiembre y la mayor lluvia en promedio se registra en noviembre”, refleja la Estación Biológica que trabaja en el corazón del parque. Lo que ha llovido este otoño “son cuatro gotas”. Y luego han llegado, otra vez, semanas de poca lluvia durante 2023.La marisma parece, pero no es, una planicie absoluta.
Entre lucios y caños, en Doñana se elevan, muy poco pero suficiente, las vetas y los toruños. Islas elevadas sobre el nivel del agua que raramente se inundan. Y entremedias los paciles que no están hundidos, pero sí pueden encharcarse. Los ánsares han bajado siempre al humedal a comer una planta acuática llamada castañuela. En realidad, comen su duro rizoma. Pero los ánsares que han cruzado el cielo al atardecer de este día de noviembre no vienen de comer castañuela. La marisma está muy seca. No ha crecido casi nada de esta planta. Estas bandadas regresan de comer arroz.
Deutschland Neuesten Nachrichten, Deutschland Schlagzeilen
Similar News:Sie können auch ähnliche Nachrichten wie diese lesen, die wir aus anderen Nachrichtenquellen gesammelt haben.
🎙 PODCAST | Doñana: un desastre natural y político🎙 PODCAST | En el adelanto para socias y socios ya puedes escuchar la nueva entrega de ‘Un tema al día’: Doñana: un desastre natural y político Con juanlusanchez
Weiterlesen »
Izquierda Unida pide a Bruselas que intervenga para evitar un 'perjuicio drástico e irreversible' en DoñanaLa eurodiputada y portavoz federal de IU, Sira Rego, ha presentado una denuncia ante la Comisión Europea para que adopte medidas cautelares y paralice la ampliación de regadíos en el Parque Nacional.
Weiterlesen »
El Gobierno abre la puerta a intervenir en Doñana y aplicar un '155 ambiental'El Ministerio de Transición Ecológica utilizará "todas las herramientas constitucionales" para tratar de frenar la ampliación de regadíos y proteger el parque nacional. Si la ley sale adelante, de momento habrá recurso al Constitucional.
Weiterlesen »
Ribera responde a Moreno sobre Doñana: 'Desde su arrogancia de señorito, está haciendo un daño inmenso'La ministra para la Transición Ecológica ha cargado contra el presidente andaluz debido a la propuesta de ampliar el regadío en Doñana.
Weiterlesen »
Un niño de 7 años y un adolescente mueren por un incendio provocado por un patinete eléctrico en Nueva YorkUn niño de 7 años y un adolescente han fallecido a causa de un incendio producido en su vivienda de Nueva York, al parecer y según afirman los bombe
Weiterlesen »
Dos tercios de los españoles no pagarían ni un 10% más por un coche eléctricoLa intención de compra de un automóvil eléctrico por parte de los conductores españoles se ha estancado entre 2022 y 2023, mientras que crecen aquellos que no estarían dispuestos a
Weiterlesen »