CRÓNICA | Jonás Cuarón rodea de fantasía el mito del Chupacabras en su último filme Por Mónica Rubalcava
Los Ángeles .- El cineasta mexicano Jonás Cuarón colma de fantasía el mito latinoamericano del Chupacabras con “Chupa”, película que aspira a convertir esa temible figura en un personaje universal al estilo de los protagonistas de “Gremlins” o “E.T.”.
“Sabía que con el mito del Chupacabras podía basar la película en el México de los 90 y eso me permitió llenarla de cosas de mi niñez Era la oportunidad de plasmar partes de México que raramente quedan plasmadas”, mencionó. El misterioso asesino fue apodado Chupacabras y en el imaginario colectivo se formó una representación terrorífica de la bestia que incluía garras, picos y una morfología extraña.
Esa ilusión infantil le hizo reivindicar al temible Chupacabras y en la cinta, hablada en inglés, lo convirtió en un indefenso y tierno ser vivo que encuentra apoyo en un niño que viaja a México para reencontrarse con su abuelo y sus primos. “Alex es un personaje complicado que cree en el amor hacia su familia, pero desde que su padre murió no lo ha demostrado”, comentó Whitten.Para Bichir fue una sorpresa convertirse en abuelo para el filme. “He hecho muchísimos roles que nunca me imaginé hacer”, dijo entre risas.
Deutschland Neuesten Nachrichten, Deutschland Schlagzeilen
Similar News:Sie können auch ähnliche Nachrichten wie diese lesen, die wir aus anderen Nachrichtenquellen gesammelt haben.
María José Polo: 'Si en primavera no llueve más de lo habitual, será difícil estar tranquilos el año que viene'María José Polo (Córdoba, 1969) es una enamorada no solo de su trabajo, sino también de todo lo que rodea al mismo. Y le encanta la fotografía, una pasión que fue dejando aparcada cuando empezó a bucear en lo que hoy es su profesion. Conversa pausada y tranquilamente para hablar de algo tan urgente como es la falta de agua en Córdoba, que no es otra cosa que el resultado de una sociedad y de su forma de entender su desarrollo y el de su economía. Es Catedrática de Ingeniería Hidráulica en la Universidad de Córdoba (UCO) desde 2016. Sus investigaciones sobre la dinámica de la nieve y la hidrología de las montañas en el sur de España han contribuido al estudio de la hidrología en las regiones mediterráneas y al desarrollo de servicios hidrológicos y climáticos para la previsión y la planificación a corto y largo plazo. En febrero de 2022 se convirtió en la primera española en recibir el premio que la Asociación Internacional de Ciencias Hidrológica otorga, junto a la UNESCO y la Organización Meteorológica Mundial, a personas que han realizado contribuciones fundamentales a la ciencia de la hidrología. Polo es excelencia dentro y fuera de las aulas. Hace más de 20 años ya obtuvo uno de los tantos reconocimientos que acumula: el segundo Premio Nacional a su licenciatura en Ingeniería Agrícola en 1992. Cinco años después, su doctorado en Ingeniería Ambiental fue reconocido con el Premio Universitario, el Premio de Medio Ambiente de la Fundación-Caja Madrid y el Premio Fertiberia a la mejor tesis doctoral. Desde julio de 2022, Polo es Vicerrectora de Política Científica de la UCO. Este domingo abordamos con ella la necesidad imperiosa de cambiar nuestra relación con el agua porque ahí nos va nuestro presente y nuestro futuro. PREGUNTA (P). ¿Confundimos los términos sequía y escasez de agua? En febrero de 2023, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, en Córdoba no había sequía pero sí escasez de agua. RESPUESTA (R). Son conceptos que no se deberían igualar
Weiterlesen »
Cómic | 'Barbarella', icono de la cultura pop y el feminismo, llega a España con 60 años de retraso - RTVE.esBarbarella es un mito por muchas razones: fue la primera gran heroína del cómic adulto europeo y pionera en llevar a las viñetas la...
Weiterlesen »
Copropiedad: qué es y cómo funciona el modelo de segunda residencia compartida🏠 Te contamos qué es y cómo funciona la copropiedad, el modelo de segunda residencia compartida
Weiterlesen »
El Salvador se debate entre los Derechos Humanos y la seguridadEl Salvador, entre derechos humanos y seguridad: '¿Cómo explicas a una niña que su madre está detenida por nada?' Según las últimas encuestas, el presidente del país tiene el apoyo del 92% de los salvadoreños 🖊️ Lucía González
Weiterlesen »