CRÓNICA | La inteligencia artificial no puede hablar solo en inglés. Por Carmen Naranjo.
Cádiz .- La inteligencia artificial no puede hablar solo en inglés y por eso las empresas tecnológicas y la Real Academia de la Lengua Española han apostado por el desarrollo del proyecto LEIA que tiene como objetivo que las máquinas hablen un buen español.
Es una especie de “copiloto” que ayudará desde las tareas cotidianas, al trabajo, investigación científica o tratamiento de enfermedades, indica el experto de Microsoft: “Eso significa que ahora más que nunca la lengua es más importante, ya que está en el corazón de la IA”. Con la RAE tratan que la Inteligencia Artificial hable mejor español, integrando el diccionario de la Real Academia en los buscadores y que no haya sesgos de género o de otro tipo., según Antonio Vargas, director de relaciones institucionales de la empresa.
Deutschland Neuesten Nachrichten, Deutschland Schlagzeilen
Similar News:Sie können auch ähnliche Nachrichten wie diese lesen, die wir aus anderen Nachrichtenquellen gesammelt haben.
Arranca el Congreso Internacional de la Lengua Española en Cádiz, una exitosa improvisación300 ponentes de todo el mundo debatirán sobre la realidad del idioma en la IX edición, que se prolongará hasta el jueves
Weiterlesen »
'El siglo XXI debe ser el siglo del español''El siglo XXI debe ser el siglo del español' El rey inaugura el IX Congreso Internacional de la Lengua Española de Cádiz Informa pedrofespinosa
Weiterlesen »
Felipe VI sostiene que “el español es una lengua mestiza” en la inauguración del Congreso Internacional de la Lengua EspañolaEl escritor nicaragüense Sergio Ramírez arremete contra el Gobierno de Daniel Ortega en su discurso en Cádiz: “Las tiranías te pueden quitar tu país y creer suya la facultad de hacerte desaparecer”
Weiterlesen »