El anhelado proceso de 'desinflación' sigue adelante y ha desterrado prácticamente las opciones de nuevas subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.
Las Bolsas europeas han despedido la semana con otra sesión de sólidos avances. El anhelado proceso de ' desinflación ' sigue adelante y ha desterrado prácticamente las opciones de nuevas subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal . El mercado no solo da por finalizado el ciclo de ajuste al alza en las tasas. El foco se desplaza, progresivamente, hacia el calendario previsto para el inicio de las futuras rebajas de los tipos de interés.
Una de las consecuencias más directas de este cambio de ciclo que se avista en el horizonte es el pinchazo registrado en los intereses de la deuda, un factor determinante en las caídas que registró la Bolsa durante el mes de octubre, el peor del año en el Ibex y en el S&P 500. La rentabilidad exigida al bono estadounidense a diez años se ha relajado hasta el 4,45%, muy lejos de los recientes máximos de 2007 alcanzados cuando superó la barrera del 5%. El alivio en los costes de financiación ha sido extensible, aunque más moderado, a Europ
Bolsas Europa Desinflación Tipos De Interés Reserva Federal Deuda Rentabilidad Ibex S&P 500 Bono Estadounidense Costes De Financiación
Deutschland Neuesten Nachrichten, Deutschland Schlagzeilen
Similar News:Sie können auch ähnliche Nachrichten wie diese lesen, die wir aus anderen Nachrichtenquellen gesammelt haben.
Las compras siguen imponiéndose en las Bolsas europeasLa publicación del dato más esperado, el IPC de Estados Unidos, sorprendió favorablemente y reduce las probabilidades de un nuevo repunte de los tipos de interés.
Weiterlesen »
El líder del PSOE critica las políticas de las derechas en diferentes gobiernos autonómicosEl líder del PSOE y candidato a la investidura ha criticado algunas de las políticas de las derechas en diferentes gobiernos autonómicos. Ha mencionado la eliminación de carriles bici y la reducción del gasto en sanidad pública, entre otros aspectos.
Weiterlesen »
El IPC de Estados Unidos sorprende favorablemente y reduce las probabilidades de un nuevo repunte de los tipos de interésLa publicación del IPC de Estados Unidos sorprendió favorablemente y reduce las probabilidades de un nuevo repunte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.
Weiterlesen »
Alberto Garzón pone fin a su etapa como coordinador federal de Izquierda UnidaEl ministro de Consumo en funciones, Alberto Garzón, anuncia su renuncia como coordinador federal de Izquierda Unida en una carta enviada a la militancia. Garzón abandona la primera línea política después de tomar las riendas de IU en 2016.
Weiterlesen »
La crisis de la narración en la sociedad contemporáneaEn los últimos años, las palabras “relato” y “narrativas” aparecen con frecuencia en conversaciones y lecturas. Esto nos puede llevar a pensar que el arte de narrar está en su apogeo. No obstante, al reflexionar sobre ello nos daremos cuenta de que el uso contemporáneo de estos términos no está vinculado al de la narrativa tal como la conocíamos antes de la sociedad de la información y de la subsiguiente aparición de las redes sociales y sus frenéticos modos de contar. Los debates contemporáneos en torno a la identidad también han resquebrajado de algún modo las maneras en las que los escritores venían desarrollando su oficio a lo largo de los siglos, y hoy parece existir un leve desajuste entre las ficciones que se producen y la sociedad en la que se escriben. Estas preocupaciones se dejan ver en los recientes ensayos de Byung-Chul Han, Juan Gabriel Vásquez y Karl Ove Knausgård. En su breve ensayo La crisis de la narración, el filósofo surcoreano Byung-Chul Han aborda con pesimismo la relación que mantenemos con las narraciones en nuestros días.
Weiterlesen »
El valor terapéutico de las recompras de accionesEn los últimos años, una auténtica oleada de recompras inunda las bolsas, alcanzándose registros históricos. Sorprende la cuasi-unanimidad acerca del valor terapéutico de las recompras de acciones, al menos en el mercado español.
Weiterlesen »