De sus estudios en La Coruña a su nombramiento como director del Museo del Prado durante la Guerra Civil o su ingreso en el Partido Comunista, recorremos los hitos que marcaron la vida y la obra del artista
, 1925, destacará la apertura a “un continente futuro” que manifiestan las obras de Picasso de ese periodo cuyas resonancias surrealistas son reconocidas. Pero esa sintonía será efímera, como sucede con otras relacionadas con los ismos en boga. En relación a estoque “para mí lo surreal jamás ha sido otra cosa que esta semejanza profunda, más allá de las formas y los colores, que adoptan las cosas”.
Por otro lado, la fascinación que le provocaría el arte primitivo de diferentes lugares, asociado por el interés de la otredad que representaban, de modo especial las máscaras y otros objetos tribales, se modulará en, 1929-1931.
Se afilió al Partido Comunista Francés en 1944, lo que le enemistó con Estados Unidos, que no podía aceptarlo, 1928, o las volumetrías de piezas como, 1931, predican esade Picasso. Impugnaba a su modo que hubiera un progreso historicista en el arte. Como refiriera en una célebre conversación conen 1923: “Las diferentes maneras que he utilizado en mi arte no deben ser consideradas como una evolución o como una tendencia hacia un ideal desconocido”..
, y la propia vida del artista. El minotauro, cuya primera representación hace en 1928, deviene emblema, como observó Kahnweiler: “El Minotauro de Picasso, que festeja, ama y se bate, es el propio Picasso. Es a sí mismo a quien quiere mostrar completamente desnudo, en una comunión que él considera completa”.La Guerra Civil y el bombardeo de Gernika motivarán la realización de su mural más celebre.
Deutschland Neuesten Nachrichten, Deutschland Schlagzeilen
Similar News:Sie können auch ähnliche Nachrichten wie diese lesen, die wir aus anderen Nachrichtenquellen gesammelt haben.
Vídeo: Una lavadora explota en una lavandería de Mesoiro, A CoruñaVÍDEO | El momento en el que un hombre salva su vida por segundos debido a la brutal explosión de una lavadora
Weiterlesen »
Informe Semanal: Medio siglo sin Picasso | RTVE PlayEl genio malagueño 'puede ser considerado al mismo tiempo como el primer moderno y el último clásico'. Lo dice Cécile Debray, presidenta del Museo Picasso de...
Weiterlesen »
Documentos RNE - Picasso, el capitán del Barco Lavadero - 31/03/23En el 50º aniversario de la muerte de Picasso, DocumentosRNE se fija en el tiempo en el que el pintor aún no había desarrollado su genio creativo 'Picasso, el capitán del Barco Lavadero', un trabajo de adelgadoRne con realización de MaycaAguilera
Weiterlesen »
Picasso: el artista universal del siglo XXNo hay mejor exponente de la cultura del siglo pasado que el pintor malagueño, cuyo descomunal legado nos sigue impresionando por su capacidad de interpelación
Weiterlesen »
Málaga en serie: 'Selftape' contra el resto del mundoAnalizamos las nuevas series presentadas en el festival que llegarán próximamente a las plataformas
Weiterlesen »
Semana Santa 2023: horarios e itinerarios de las principales procesiones en Sevilla, Málaga, Valladolid, Zamora, Ferrol...Un viaje por la Semana Santa española recorriendo diferentes puntos de su geografía a través de las principales procesiones de estos días. | Cadena SER
Weiterlesen »