Nuestros 'DarDos' esta semana: premios de artes escénicas La llegada de los Talía y los Max nos pone ante dos grandes fiestas de las tablas. ¿Qué aportan? ¿Visibilidad? ¿Reconocer el esfuerzo de la profesión? Antonio Onetti y Eduardo Galán opinan:
Las artes escénicas en el conjunto del Estado español presentan, así como una creciente capacidad de atracción y comunicación con la sociedad. Según la última Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España, más del 25% de la población acudió al menos una vez al año a un espectáculo escénico.
Estamos convencidos de que, gracias a estas ventanas, se facilitan oportunidades para que personas que no suelen acudir a los teatros se les despierte cierto interés. No puedo evitar mostrar cierto orgullo cuando asistimos a la recuperación de obras ganadoras de los Max que emprenden de nuevoo se muestran en lugares distintos en los que fueron creadas gracias al impulso de estos galardones.
Los premios son una oportunidad para la reivindicación de la cultura en un ambiente de celebración. Sirven de altavoz para un sector que apenas ocupa titulares, para incidir en las políticas culturales y para clamar por sus necesidades. Asimismo, para recordar, a la que alimentan el espíritu y la forman en un pensamiento crítico y justo que nos hace mejores.
¿Qué sería de una sociedad sin teatro, sin cine, sin música, sin museos, sin circo, sin danza, sin ópera, sin zarzuela, sin musicales? ¿Qué sería de la sociedad actual si no encontrara refugio a sus melancolías y alas a sus sueños en los espectáculos escénicos, que permiten al públicoy disfrutar de la creatividad de un grupo de conciudadanos que les entregan sus creaciones para el disfrute...
No concibo un mundo sin premios artísticos, sin la voluntad de reconocer en los compañeros de profesión sus creaciones, aquellas que nos han ayudado a crecer, a soñar, a reflexionar, a emocionarnos y salir de nuestro pequeño mundo cotidiano.
Deutschland Neuesten Nachrichten, Deutschland Schlagzeilen
Similar News:Sie können auch ähnliche Nachrichten wie diese lesen, die wir aus anderen Nachrichtenquellen gesammelt haben.
Fotos para normalizar enfermedades y dar visibilidad a la lucha de los pacientesEl objetivo de la exposición que ha llenado la estación de Atocha de Madrid de momentos únicos es normalizar la enfermedad y quitarle cualquier estigma para acompañar a quienes la sufren desde la belleza y no desde la tristeza.
Weiterlesen »
La 'periferia' del teatro: el reto de la visibilidad fuera de Madrid y BarcelonaEn el Día Mundial del Teatro, testamos la salud de los teatros públicos de varias ciudades, que padecen la exclusión mediática y la jibarización de plantillas
Weiterlesen »
Más sobre la objetividad de los historiadoresTal y como lo entiende el neerlandés Chris Lorenz, la filosofía de la Historia n...
Weiterlesen »
'Teatro Mayor': el mejor Max Aub nació en MéxicoLa editorial Punto de Vista recupera estas seis obras escritas por el autor entre 1942 y 1949, durante su exilio americano, con un espléndido prólogo de José Ramón Fernández
Weiterlesen »
Bottas se 'compadece' de Checo Pérez: cree que sufrirá a Verstappen como él a Hamilton en MercedesValtteri Bottas cree que la situación que está viviendo Checo Pérez con Max Verstappen en Red Bull es equiparable a la que él pasó con Lewis Hamilton en Mercedes.
Weiterlesen »
Hailey Bieber responde a Selena Gomez tras defenderla por las amenazas de muerte que recibe: 'Las últimas semanas han sido muy duras'Hailey Bieber y Selena Gomez han protagonizado una de las polémicas más sonadas de las últimas semanas después de que los fans se pensaran que la mujer de Justin Bieber se estaba riendo de la cantante. La tensión escaló hasta tal punto que Selena tuvo que calmar las aguas con una defensa pública que Hailey ha agradecido.
Weiterlesen »