Compare en RTVE.es los programas electorales de los principales partidos que concurren a las Elecciones de Galicia 2024 que se celebran el 18 de febrero
Abrir oficinas especializadas en orientación juvenil, reforzar el programa de empleo juvenil y fomentar un programa de primera experiencia en empresas.Impulsar un programa de retorno de los gallegos en el exterior centrado en el empleo y el emprendimiento.
Revisión de las políticas de fomento de empleo para fomentar la estabilidad y las condiciones laborales dignas. Impulsar la FP Dual, modificar la oferta formativa y garantizar la existencia de plaza pública para las FP con mayor tasa de empleabilidad. Obligatoriedad de dar a conocer al Servicio Público de Galicia las demandas de empleo, con independencia de que se publiciten por otros medios.
Bonos profesionales que eximan de los costes en las autopistas de peaje a los trabajadores que no tengan medios alternativos o que permitan su desplazamiento en transporte público.Garantizar que los gallegos siguen siendo los que menos impuestos pagan por comprar una vivienda habitual no rural. Incremento de los impuestos sobre el juego. Creación de un impuesto sobre las grandes superficies comerciales.Presionar al Gobierno nacional para la bajada de todos los impuestos que repercuten sobre la factura de la luz.
Derogación de las leyes de garantía de unidad de mercado, favoreciendo el impulso a la economía gallega sin el control y la limitación del Gobierno central. Poner en marcha un Instituto Gallego de Crédito y sentar las bases para una futura Banca Pública Gallega.Aumento de la inversión pública en I+D+i, que supondrá el 3% del PIB gallego a lo largo de la legislatura.
Poner en marcha un plan plurianual de provisión de plazas para sanitarios, agilizar al máximo los procesos de selección e implementar modelos retributivos por objetivos.Incremento presupuestario para la atención primaria, que permita llegar al 25% de lo destinado a sanidad. Puesta en marcha de programas de intervención intensiva de la conducta suicida con equipos específicos en cada área sanitaria.
Aumentar la convocatoria de plazas sanitarias en las especialidades deficitarias . Plan de incentivos para las plazas de difícil cobertura. Crear nuevas plazas en el SERGAS para iniciar la recuperación de los puestos de trabajo suprimidos en los últimos años; planificar las ofertas públicas de empleo de forma progresiva durante la legislatura.
Crear nuevas unidades de salud mental infanto-juvenil e incrementar la contratación estable de psicólogos clínicos en atención primaria. Reducir la ratio alumno-profesor y convocar ofertas de empleo público adaptadas a las necesidades del sistema educativo.Refuerzo en la formación FP y la relación con las empresas.
Aumentar la contratación de profesores y rebajar el ratio de alumnado por aula: 15 alumnos en infantil y 19 en primaria y secundaria. Impulsar las infraestructuras educativas y de transporte para garantizar el acceso, especialmente en el mundo rural. Plan para la movilización de la vivienda vacía con el objetivo de que las viviendas desocupadas injustificadamente se incorporen al mercado inmobiliario.
Recargos en el IBI a las viviendas vacías sin causa justificada durante más de dos años de grandes poseedores. Garantizar la inviolabilidad de los hogares sacando a los okupas de cada domicilio inmediatamente y persiguiendo a las"mafias de la okupación".Programa"Emergencia Vivienda" para promover vivienda pública con el compromiso de triplicar el parque público de vivienda en la primera legislatura y llegar en 2030 a las 22.400.
Creación del Servicio Gallego del Bienestar, un organismo que garantice la gestión pública de las residencias de la tercera edad, centros de personas con discapacidad, centros de día y servicio de ayuda en el hogar. Reponer la Tarjeta Básica, para que las personas excluidas de otros mecanismos de ayuda tengan un mínimo de ayuda para alimentación, medicamentos o productos de higiene.Conectar el Ingreso Mínimo Vital con la RISGA , promoviendo mayor flujo de información entre administraciones.Eliminar el requisito de tener una residencia administrativa regular para poder solicitar servicios y prestaciones sociales.
Impedir los cortes de agua, luz y gas en las primeras residencias cuando la falta de pago se deba a motivos como la pobreza sobrevenida. Plan integral de atención a las personas sin hogar y transeúntes: dotar de centros de baja demanda a las siete grandes ciudades gallegas y habilitar viviendas públicas.
Habilitar ayudas para promocionar los productos gallegos en mercados locales, crear una central de compras autonómica y planificar una estrategia de promoción para la venta directa de productos en las PYMES con sellos de calidad diferenciada. Plan específico para fomentar la incorporación de las mujeres a la titularidad de las explotaciones, con medidas de discriminación positiva y de fomento de la titularidad compartida.Promover la contratación pública de la compra de proximidad, productos gallegos y ecológicos.Promoción de la producción de alimentos diferenciados, incrementando el apoyo a las denominaciones de origen y otras marcas de calidad diferenciada.
Proteger el producto nacional exigiendo un control exhaustivo de los productos de mercados extranjeros. Plan agroforestal"Galicia Produce" de empleo verde y nuevas oportunidades laborales en el sector primario.Plan de recuperación de variedades autóctonas de simientes; trabajar para establecer un Banco Gallego de Simientes.
Promover una plataforma virtual de venta de productos del mar, fomentar la marca 'Galicia Calidade' y ampliar las campañas de promoción del consumo. Reforma de la Política Pesquera Común, para acabar con el actual modelo de reparto de capturas. Nueva Ley de Pesca de Galicia. Plan de regeneración de las rías gallegas; retirar las concesiones a empresas mineras contaminantes y sellar todas las minas sin actividad.
Apuesta por la diversificación de sectores reduciendo la dependencia exterior y apostando por la creación de industrias y cadenas complementarias.Impulsar programas de autoconsumo y comunidades energéticas industriales en los polígonos y áreas de desarrollo económico. Bajar los impuestos para mejorar las condiciones de los trabajadores y frenar la huida de empresas a Portugal.Desarrollar el Plan Galicia Recupera de minería y crear un sistema de recogida de desechos electrónicos.
Limitación de los pisos turísticos, estableciendo límites precisos del número de licencias y ampliando las sanciones.Plan de Turismo Cultural Galicia 2030. Fomentar un modelo turístico respetuoso con las costumbres y patrimonio natural, especialmente abierto para familias, mayores y niños. Regular y poner límites a los alquileres de viviendas turísticas para intervenir en la oferta de pisos en alquiler de larga duración.Facilitar la rehabilitación y mejora de 25.000 viviendas energéticamente eficientes y asequibles.
Mapeado y zonificación de las explotaciones energéticas que permita un desarrollo armonioso de los proyectos renovables. Simplifación administrativa y burocrática.Crear una sociedad 100% pública encargada de gestionar las energías renovables de Galicia.Apuesta por el hidrógeno verde como vector energético de futuro.
Fomentar las cooperativas para la gestión de comunidades energéticas locales; promover el autoconsumo energético mediante asesoramiento, bonificaciones y retribuciones justas. Activar planes de conservación y recuperación de especies amenazadas que aún no cuentan con este instrumento de gestión. Proteger los paisajes de todas las actividades que, en nombre del medio ambiente y las energías renovables, pretenden especular con el patrimonio natural y forma de vida.Fortalecer el sector forestal gallego aumentando su competitividad, garantizando el relevo generacional y reduciendo la burocracia.
Evitar la creación de nuevos embalses y revisar la planificación para que se garanticen los caudales ecológicos suficientes y efectivos en los ya existentes. Garantizar una dotación mínima de 60/100 litros por persona al día y compromiso de no cortar el suministro en casos de impago justificados socialmente.Protección de ríos y humedales: mejorar de forma integral los ecosistemas fluviales y de las rías; prevención de la contaminación difusa, zonas de protección contra la escorrentía agrícola, filtros verdes...
Establecer vías ciclistas seguras que fomenten la movilidad sostenible entre ayuntamientos y permitan explotar el turismo en bicicleta. Impulsar las infraestructuras viarias pendientes, como la Vía de Altas Prestaciones de la Costa Norte o la AG-55, y exigir mayor inversión en las vías estatales. Defender un nuevo modelo de financiación autonómica, reforzando el Fondo de Compensación Interterritorial que corrija desequilibrios, teniendo en cuenta la dispersión poblacional de Galicia.
Exigir unos mínimos fiscales, especialmente en los impuestos que gravan la riqueza, para combatir el dumping fiscal entre territorios.Reclamar la reforma del sistema de financiación autonómica en 2024, reclamando la nivelación plena como principio básico y que se consideren las variables de dispersión y envejecimiento, que encarecen el coste de los servicios prestados.Reclamar la transferencia urgente de la gestión del Ingreso Mínimo Vital y de la AP-9.
Establecer un nuevo marco de relaciones bilaterales entre el gobierno gallego y el estatal: que la Comisión bilateral Galicia-Estado se transforme en un órgano político del más alto nivel de diálogo, y que esta Comisión revise las propuestas normativas y presupuestarias del Estado que alcancen el ámbito gallego de competencias.
Deutschland Neuesten Nachrichten, Deutschland Schlagzeilen
Similar News:Sie können auch ähnliche Nachrichten wie diese lesen, die wir aus anderen Nachrichtenquellen gesammelt haben.
Elecciones Galicia 2024: primera cita en las urnas desde las generalesPágina oficial del canal de televisión Cuatro con toda su programación, imágenes, noticias de última hora y vídeos de sus programas, realities y series
Weiterlesen »
Participación en las elecciones gallegas 2024 a las 12 horas: supera el 17%, 2,3 puntos menos que en 2020Elecciones Galicia 2024: la participación a las 12 horas supera el 17%
Weiterlesen »
Radiografía del envejecimiento en Galicia, un problema que se agrava y preocupa el 18FElecciones Galicia 2024: Radiografía del envejecimiento y propuestas
Weiterlesen »
De la polémica por la amnistía del PP a la lucha de todos contra los sondeos: así ha sido la campaña del 18FElecciones Galicia 2024 | Así ha sido la campaña electoral
Weiterlesen »
Resumen del cierre de campaña de las elecciones en Galicia: candidatos y líderes nacionales llaman a votarElecciones Galicia 2024 | En directo el cierre de campaña electoral
Weiterlesen »
Elecciones Galicia, en directo: apertura de colegios electorales y últimas noticias de las elecciones galle...Sigue en directo la jornada electoral gallega, la apertura de urnas, los datos de participación, los sondeos, las votaciones y todas las noticias de los candidatos del PP, BNG, PSOE, Sumar y el resto de partidos hoy
Weiterlesen »