Proyecto Roble: “No hay que criminalizar a los ganaderos”

Deutschland Nachrichten Nachrichten

Proyecto Roble: “No hay que criminalizar a los ganaderos”
Deutschland Neuesten Nachrichten,Deutschland Schlagzeilen
  • 📰 publico_es
  • ⏱ Reading Time:
  • 21 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 12%
  • Publisher: 84%

Proyecto Roble: “No hay que criminalizar a los ganaderos” Vía nortes_me

El manifiesto apunta directamente a la administración como responsable del problema que subyace a la epidemia de incendios. Consideran que “en la mayoría de los montes han desaparecido regulaciones imprescindibles de manejo de ganado, lo que contribuye a aumentar la conflictividad en el aprovechamiento de los pastizales públicos”.

“El manifiesto apunta directamente a la administración como responsable del problema que subyace a la epidemia de incendios”exige “un mayor compromiso del Gobierno del Principado, que dote a sus organismos, como son el Servicio de Montes, SEPA, SERIDA y otros, de más medios técnicos y recursos humanos para la ejecución de nuevas medidas en materia de prevención de incendios.

Wir haben diese Nachrichten zusammengefasst, damit Sie sie schnell lesen können. Wenn Sie sich für die Nachrichten interessieren, können Sie den vollständigen Text hier lesen. Weiterlesen:

publico_es /  🏆 5. in ES

Deutschland Neuesten Nachrichten, Deutschland Schlagzeilen

Similar News:Sie können auch ähnliche Nachrichten wie diese lesen, die wir aus anderen Nachrichtenquellen gesammelt haben.

'Dime que es coña': la metedura de pata de un padre tras conocer qué carrera estudiaba su hijo triunfa en Twitter'Dime que es coña': la metedura de pata de un padre tras conocer qué carrera estudiaba su hijo triunfa en TwitterEl tuit cuenta con más de 600 &039;me gusta&039; | Cadena SER
Weiterlesen »

Directo | Comienza la presentación de Sumar, el nuevo proyecto político de Yolanda DíazDirecto | Comienza la presentación de Sumar, el nuevo proyecto político de Yolanda DíazLa puesta de largo de Sumar ya ha llegado. Este domingo, el polideportivo Magariños de Madrid se ha convertido en el escenario que acoge la presentación del proyecto político liderado por Yolanda Díaz de cara a las elecciones generales. Ada Colau o Mónica García y Rita Maestre, de Más Madrid, son algunas de las dirigentes políticas que han acudido al acto, en el que también están presentes otros políticos de primera línea de Izquierda Unida, Compromís, la Chunta aragonesista, Batzarre, Drago, Verdes Equo, Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía de Ceuta o el Partido Verde Europeo. La ausencia más notable es la de Podemos, que no ha conseguido la firma de un acuerdo con la ministra de Trabajo para la realización de primarias abiertas.
Weiterlesen »

Zelenski sanciona a más de 600 personas y empresas relacionadas con la venta de armas a RusiaZelenski sanciona a más de 600 personas y empresas relacionadas con la venta de armas a RusiaLos combates continúan en Bajmut, donde las fuerzas ucranianas resisten los continuos intentos de los de Putin de avanzar hacia el centro para tomar la ciudad | Cadena SER
Weiterlesen »

La presentación del proyecto de Yolanda Díaz, en imágenesLa presentación del proyecto de Yolanda Díaz, en imágenesAl multitudinario acto de Sumar, celebrado en el Polideportivo Magariños de Madrid, han acudido personalidades como Ada Colau, Íñigo Errejón, Alberto Garzón, Mónica García o Jorge Javier Vázquez, entre otros
Weiterlesen »

La banca europea pide más ambición en el proyecto del euro digitalLa banca europea pide más ambición en el proyecto del euro digitalLa banca europea propone a las autoridades que sean ambiciosas y vayan más allá en el desarrollo del proyecto de euro digital. Hasta el momento, el Banco Central Europeo (BCE) y o
Weiterlesen »

El mercado laboral tiene aún una bolsa de 245.000 falsos autónomos pese a aflorar 100.000 en cinco añosEl mercado laboral tiene aún una bolsa de 245.000 falsos autónomos pese a aflorar 100.000 en cinco añosLa presión de la Inspección de Trabajo sobre este fraude, con el que las empresas han escamoteado casi 600 millones de euros en cotizaciones a la Seguridad Social, reduce la bolsa de precariedad.
Weiterlesen »



Render Time: 2025-04-03 13:24:37