Es inevitable leer 'Grunewald en Oriente' como el Israel que pudo ser y tal vez nunca fue. Por sergiodelmolino
Una imagen del barrio de Rehavia, en Jerusalén, en 1934.Todos tenían en común, además de la enfermedad locomotriz de la intelectualidad, haber nacido en Alemania. Porque Rehavia estaba en Jerusalén, pero en realidad era un trozo de laque sobrevivió al nazismo.
El editor y erudito hamburgués Thomas Sparr llegó a atisbar los restos de aquel mundo cuando se instaló en 1986 en Jerusalén. Tuvo noticia entonces de los, los judíos de origen alemán que habían dominado ese barrio y que en aquel entonces desaparecían por imperativo biológico.
se sale con una docena de lecturas pendientes que remiten a un mundo perdido y, en buena medida, traicionado.Sparr comienza su relato imaginando una tertulia que nunca se dio entre Martin Buber, Gershom Scholem, Anna Maria Jokl,, Mascha Kaléko, Lea Goldberg, Werner Kraft y Else Lasker-Schüler. Los reúne en el café Atara, que fue una versión israelí de los cafés berlineses donde se encontraban antes de que Hitler levantase sus sesiones.
No todos llegaron a Jerusalén huyendo del nazismo, pues el barrio se fundó en 1920 sobre unos terrenos sin urbanizar y siguiendo los ideales filosóficos y estéticos de la ciudad jardín, pero el nazismo les convirtió en los últimos representantes de una civilización aniquilada que hizo de la razón, la democracia y la ilustración sus dioses.
Algunos de esos intelectuales, que formaban la élite de la inteligencia judía alemana de entreguerras, dieron también consistencia ideológica y filosófica al proyecto del Estado de Israel, concibiéndolo como una utopía mucho más plural de lo que propugnaba el sionismo de vía nacionalista más estrecha, y mucho más liberal de lo que propugnaban los socialistas del kibutz.
Deutschland Neuesten Nachrichten, Deutschland Schlagzeilen
Similar News:Sie können auch ähnliche Nachrichten wie diese lesen, die wir aus anderen Nachrichtenquellen gesammelt haben.
Thomas Adès, premio Fundación BBVA Fronteras del conocimiento de música y óperaEl compositor británico dirigió el mes pasado a la Orquesta y Coro Nacionales de España en el estreno en nuestro país de su sinfonía 'The Exterminating Angel'
Weiterlesen »
El compositor Thomas Adès gana el Premio Fronteras del Conocimiento de Música y ÓperaAdès es un compositor difícil de retratar, ha experimentado casi con todo en los últimos 33 años, pero nunca ha pertenecido a ninguna corriente. Por Pablo L. Rodríguez
Weiterlesen »
La Policía de Israel ataca a palestinos en la mezquita de Al-AqsaLa Policía de Israel ataca a palestinos en la mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén. Se encontraban mujeres, niños y mayores, aparte de hombres, y la policía ha dejado decenas de heridos
Weiterlesen »
Estaba durmiendo en su cama cuando entró una gigantesca águila americana por la ventanaThomas Moulton, de 28 años, se dio el susto de su vida al ver como un águila calva atravesaba la ventana de su habitación.
Weiterlesen »
La Policía israelí desaloja a los palestinos de la mezquita de Al Aqsa de Jerusalén con gases lacrimógenosLa Policía de Israel atacó con gases lacrimógenos y bombas de ruido la mezquita de Al-Aqsa, en Jerusalén, en la madrugada del miércoles, una operación que ha dejado varios heridos y más de 400 personas detenidos
Weiterlesen »
Cruce de proyectiles entre Israel y Gaza tras los disturbios en la mezquita de Al Aqsa, JerusalénMilicias de Gaza han lanzado al menos nueve cohetes hacia Israel, que fueron respondidos con bombardeos de represalia del Ejército sobre la franja
Weiterlesen »