Tensiones en el Gobierno por la Proposición de Confianza de Junts

Política Nachrichten

Tensiones en el Gobierno por la Proposición de Confianza de Junts
JuntsPedro SánchezConfianza
  • 📰 sextaNoticias
  • ⏱ Reading Time:
  • 170 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 99%
  • Publisher: 68%

El Gobierno español se enfrenta a una nueva crisis política tras la proposición de confianza presentada por Junts, partido de la Cataluña separatista. La formación exige al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se someta a una votación de confianza, algo que se considera contrario a la Constitución Española. El ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha afirmado que la decisión sobre la tramitación de la proposición corresponde al Gobierno y que se espera que la Mesa del Congreso la rechace.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , está 'cumpliendo' sus compromisos con Junts , aunque hay asuntos en los que las cosas no están saliendo como preveía la formación independentista, ya que están por medio el Parlament o o los tribunales. Es el mantra que repiten desde el Ejecutivo en las últimas horas tras las últimas advertencias del partido de Puigdemont. El Gobierno mantiene su posición. 'Hay que poner pie en pared', destacan fuentes del Ejecutivo.

Y aunque añaden que 'no se ha dejado de hablar', preparan ya el relato para la posibilidad de que no se acuerden los presupuestos. 'No se cae el mundo por ello', añaden. Este jueves se vota en la mesa del Congreso la admisión o no a trámite de la proposición no de ley de Junts en la que exige al presidente que se someta a una cuestión de confianza, una iniciativa que según la Constitución solo corresponde al Gobierno, no al Parlamento. En público, tanto el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, como la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, han insistido este miércoles en ese punto. 'Mañana la mesa adoptará una resolución perfectamente acorde a derecho', ha señalado Bolaños. 'El Gobierno dialoga y conversa. Es nuestra seña de identidad hablar con el grupo parlamentario, buscar acuerdos y buscar puntos de equilibrio con todas las fuerzas políticas que conforman el Parlamento', ha apostillado antes de mostrarse convencido de que la Mesa del Congreso adoptará una decisión 'perfectamente fundamentada en derecho' sobre la cuestión de confianza que quiere tramitar Junts. Y sobre la posición del PP con Junts, Bolaños la ha definido de 'esquizofrenia absoluta', pues han pasado de llamarles 'terroristas y delincuentes' a 'mendigar' todos los días que sus diputados apoyen a Alberto Núñez Feijóo. Por su parte, Rodríguez, ha dicho en una entrevista en Onda Cero que en las conversaciones de barra de bar, entre amigos o en los pasados días navideños no ha escuchado hablar de Junts y de sus peticiones y sí mucho de vivienda. Rodríguez, que ha apostado por elevar la altura del debate, ha afirmado que Junts 'todavía' es un partido que tiene presencia municipal en Cataluña y que, por tanto, le interesa también que algunas cosas salgan bien, como es la política de vivienda. 'Creo que la ciudadanía española está cansada del espectáculo, de la política de corto y nos pide política de largo', ha dicho. Urtasun (Sumar): 'No haremos nada que favorezca a PP y a Vox'Desde Sumar, su vocal y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, no aclara el sentido del voto, pero ha dejado alguna pista durante su intervención de este martes en Al Rojo Vivo: no harán nada que favorezca a la derecha y la ultraderecha parlamentaria. 'Nosotros ya hemos dicho que no haremos nada que contravenga al reglamento ni que favorezca a PP o Vox', ha dicho un contundente Urtasun preguntado sobre qué votarán los miembros de la formación. Tras aclarar que desde 'un punto de vista jurídico' el uso de esta herramienta 'corresponde al presidente del Gobierno' y no considerar que haya un escenario propio para una moción de confianza, admite de que se trata de un asunto 'político'. Es, precisamente, por ello que Urtasun muestra su esperanza en que 'de aquí a mañana se encuentre una solución acorde a la ley' entre las formaciones y por tanto 'en el marco de la negociación con el Gobierno'. En este punto, el ministro ha puesto de relieve que ahora que las fuerzas parlamentarias están en estos momentos 'condenadas' a entenderse, debido a 'una mayoría muy compleja' que posibilitó la investidura de Sánchez, pero que asegura 'va a seguir avanzando' En esa línea, ha argumentado que tampoco 'hay una mayoría alternativa a la actual (...) por mucho que Feijóo se arrastre por los votos de Puigdemont', por lo que la que sustenta al Gobierno, por el momento, 'es la única posible'

Wir haben diese Nachrichten zusammengefasst, damit Sie sie schnell lesen können. Wenn Sie sich für die Nachrichten interessieren, können Sie den vollständigen Text hier lesen. Weiterlesen:

sextaNoticias /  🏆 21. in ES

Junts Pedro Sánchez Confianza Parlament PP Vox Sumar Constitución

Deutschland Neuesten Nachrichten, Deutschland Schlagzeilen

Similar News:Sie können auch ähnliche Nachrichten wie diese lesen, die wir aus anderen Nachrichtenquellen gesammelt haben.

Junts presiona al Gobierno en la negociación de Presupuestos y transferenciasJunts presiona al Gobierno en la negociación de Presupuestos y transferenciasJunts aumenta la presión sobre el Gobierno en la recta final de la negociación de los Presupuestos Generales de 2025. La transferencia parcial de competencias en política migratoria a la Generalitat de Catalunya, así como otras cuestiones pendientes del pacto de investidura, son puntos clave de la negociación.
Weiterlesen »

Puigdemont: Si no hay avances, Junts no seguirá apoyando al GobiernoPuigdemont: Si no hay avances, Junts no seguirá apoyando al GobiernoCarles Puigdemont advierte que Junts no continuará apoyando al Gobierno de Pedro Sánchez si no se cumplen los requisitos acordados en su momento. El expresidente catalán critica la falta de avances en las inversiones prometidas y califica la postura del PSOE como una 'marejada de perdiz'. Puigdemont también considera que la posibilidad de elecciones anticipadas es real y advierte que un rechazo a la moción de confianza planteada por Junts habría llevado a la legislatura al colapso.
Weiterlesen »

La pinza entre Junts y Podemos atenaza al GobiernoLa pinza entre Junts y Podemos atenaza al GobiernoEl Congreso demora el debate sobre la cuestión de confianza entre guiños del PP a los de Puigdemont
Weiterlesen »

Junts y Podemos amenazan con hundir al Gobierno en la última votación del añoJunts y Podemos amenazan con hundir al Gobierno en la última votación del añoEl Gobierno se enfrenta a un difícil jueves en el Congreso, con la amenaza de derrotas por parte de Junts y Podemos. Aunque Junts y Podemos no se consideran parte de la mayoría, ambos han amenazado con forzar varias derrotas parlamentarias del Ejecutivo, que reforzarían la imagen de debilidad del gobierno. El Gobierno confía en mantener el acuerdo con Junts tras una videoconferencia de urgencia, pero el PP ha logrado incorporar varias enmiendas al paquete fiscal que podrían complicar la votación.
Weiterlesen »

El Gobierno intenta salvar el paquete fiscal con la incipiente alianza PP-Junts como amenazaEl Gobierno intenta salvar el paquete fiscal con la incipiente alianza PP-Junts como amenaza¿Por qué es importante?: El Ejecutivo de Pedro Sánchez afronta el último pleno del año en el Congreso con dos normas: el paquete fiscal y la ley de eficiencia de la justicia. Ambas ponen a prueba su compleja red de apoyos en la Cámara Baja.
Weiterlesen »

El Gobierno sitúa enero como mes clave para desatascar negociaciones con Junts y ERCEl Gobierno sitúa enero como mes clave para desatascar negociaciones con Junts y ERCLos Congresos de Junts y ERC ya han finalizado. El PSOE se reunió hace unos días en Suiza con el partido de Carles Puigdemont. La última sesión parlamentaria en la Cámara Baja ha dejado una victoria, impuesto a las energéticas aparte, para el Gobierno de Pedro Sánchez.
Weiterlesen »



Render Time: 2025-02-13 10:58:00