Espinas: rescatar a autoras que escribían “de lo que no tocaba” Vía 'El Asombrario'
Prostitución, precariedad, dependencia económicaComo si fuera un catálogo de atropellos que han sufrido las mujeres, la editorial Espinas nos arroja una realidad del siglo XVIII, XIX y XX. La esfera pública estaba reservada a los hombres e intentar irrumpir en ella tenía un alto coste.
Entre el caso de las burguesas vetadas figura la escritora peruana Mercedes Cabello de Carbonera. Desde Espinas se recupera, por la que fue acusada de mantener un discurso “poco femenino”. “Era el tema siempre. Las mujeres solo podían escribir sobre amor, con cursilerías, y cuando se metía en el barro, en temas que afectaban a cosas con impacto, decían que era grotesco, desagradable. Cosas que se siguen diciendo hoy.
Deutschland Neuesten Nachrichten, Deutschland Schlagzeilen
Similar News:Sie können auch ähnliche Nachrichten wie diese lesen, die wir aus anderen Nachrichtenquellen gesammelt haben.
María José Polo: 'Si en primavera no llueve más de lo habitual, será difícil estar tranquilos el año que viene'María José Polo (Córdoba, 1969) es una enamorada no solo de su trabajo, sino también de todo lo que rodea al mismo. Y le encanta la fotografía, una pasión que fue dejando aparcada cuando empezó a bucear en lo que hoy es su profesion. Conversa pausada y tranquilamente para hablar de algo tan urgente como es la falta de agua en Córdoba, que no es otra cosa que el resultado de una sociedad y de su forma de entender su desarrollo y el de su economía. Es Catedrática de Ingeniería Hidráulica en la Universidad de Córdoba (UCO) desde 2016. Sus investigaciones sobre la dinámica de la nieve y la hidrología de las montañas en el sur de España han contribuido al estudio de la hidrología en las regiones mediterráneas y al desarrollo de servicios hidrológicos y climáticos para la previsión y la planificación a corto y largo plazo. En febrero de 2022 se convirtió en la primera española en recibir el premio que la Asociación Internacional de Ciencias Hidrológica otorga, junto a la UNESCO y la Organización Meteorológica Mundial, a personas que han realizado contribuciones fundamentales a la ciencia de la hidrología. Polo es excelencia dentro y fuera de las aulas. Hace más de 20 años ya obtuvo uno de los tantos reconocimientos que acumula: el segundo Premio Nacional a su licenciatura en Ingeniería Agrícola en 1992. Cinco años después, su doctorado en Ingeniería Ambiental fue reconocido con el Premio Universitario, el Premio de Medio Ambiente de la Fundación-Caja Madrid y el Premio Fertiberia a la mejor tesis doctoral. Desde julio de 2022, Polo es Vicerrectora de Política Científica de la UCO. Este domingo abordamos con ella la necesidad imperiosa de cambiar nuestra relación con el agua porque ahí nos va nuestro presente y nuestro futuro. PREGUNTA (P). ¿Confundimos los términos sequía y escasez de agua? En febrero de 2023, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, en Córdoba no había sequía pero sí escasez de agua. RESPUESTA (R). Son conceptos que no se deberían igualar
Weiterlesen »
Mar Rodríguez, médica experta en violencia de género: 'Muchos médicos tienen miedo a abrir un parte de lesiones'Desde hace casi un cuarto de siglo, Mar Rodríguez Gimena se dedica a formarse y formar a otros profesionales de la salud en la detección y abordaje de la violencia de género en el sistema sanitario. Médica de atención primaria, cuenta que se enganchó "a la aventura de abordar la violencia en el año 2000". Desde entonces, además de su trabajo en atención primaria en un pueblo de la sierra de Madrid, es una de las referentes en la elaboración de estrategias para la formación de formadores en sanidad con perspectiva de género, y de la puesta en marcha de una red de responsables sanitarios en el abordaje de esas violencias, que se concretó en la Comunidad de Madrid en 2015. También es una de las integrantes de la red de mujeres sanitarias (RedCAPS).
Weiterlesen »
Efemérides de hoy 10 de abril de 2023: ¿Qué pasó el 10 de abril?Consulta las efemérides de hoy 10 de abril de 2023 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.
Weiterlesen »
Apple cae en bolsa tras un descenso del 40% en sus env\u00edos de ordenadoresLas acciones de Apple pierden cerca de un 2,5% en la sesi\u00f3n de este lunes de Wall Street despu\u00e9s de que la consultora IDC alertara de una ca\u00edda del 40% en los env\u00edos de ordenadores de la firma de la manzana en el primer trimestre de 2023, en un ambiente de descensos generalizados en las empresas del sector, aunque de menor envergadura.
Weiterlesen »
Recuperan una de las primeras traducciones de los Evangelios de hace más de 17 siglosUn fragmento de una de las primeras traducciones de los Evangelios ha sido recuperado en un pergamino que se utilizó posteriormente para otros textos | Cadena SER
Weiterlesen »