Rafael Chirbes y la libertad del que debe lo justo Las críticas literarias escritas por el autor valenciano entre 1975 y 1980 son un diario implacable de la Transición a la vez que un manifiesto sobre su estilo como futuro novelista Por ipatolorente
El escritor Rafael Chirbes, en una fotografía de archivo en la que contempla el paisaje de la comarca de la Marina AltaAntes del Rafael Chirbes novelista, estuvo el articulista de opinión y crítico literario. A recuperar las piezas que en esos formatos publicó en revistas como Ozono, Saida, Reseña o La Calle entre los años 1975 y 1980 se dedica.
Chirbes no tenía vocación de cantaor de señoritos. El valenciano, que ya resumió la dignidad del hombre como la capacidad de frenar durante un instante el mal a la puerta de la casa propia, escribe aquí que apenas existe el “terreno de nadie”: “Don dinero une, siempre, en el terreno de ellos; es decir, derrota”. Publica esa frase a cuento del premio Planeta otorgado en 1977 a la, de Jorge Semprún.
El historiador estadounidense Howard Zinn acuñó sobre el mundo moderno la idea de que no podemos ser neutrales en un tren en marcha.
La memoria republicana, o la asistencia a su voladura, está también presente en estas columnas. Cobran de pasada “numerosos historiadores ingleses, que ven en los fenómenos españoles demasiado exotismo, particularismo y pintoresquismo, olvidando cómo por debajo funciona con implacable crueldad el principio general de la lucha de clases”.
Deutschland Neuesten Nachrichten, Deutschland Schlagzeilen
Similar News:Sie können auch ähnliche Nachrichten wie diese lesen, die wir aus anderen Nachrichtenquellen gesammelt haben.
Las reclamaciones ante el Banco de España alcanzan las 35.800El Banco de España ha tramitado 35.800 reclamaciones a lo largo de 2022 por parte de usuarios de servicios financieros, lo que representa un incremento del 4,3%
Weiterlesen »
El Ibex 35 vuelve a las p\u00e9rdidas tras las vacaciones de Semana SantaEl Ibex 35 ha cerrado en rojo (-0,8%, 9.237 puntos) tras arrancar la sesi\u00f3n en positivo. El resto de bolsas del Viejo Continente se han desmarcado de Espa\u00f1a y han terminado la sesi\u00f3n en terreno positivo. Esto, despu\u00e9s del par\u00f3n de Semana Santa, con el festivo del viernes pasado y de este lunes. Dentro del Ibex han destacado las subidas en Grifols, bancos como Unicaja o Bankinter y las acereras y las ca\u00eddas Acciona, Acciona Energ\u00eda, BBVA y Santander.
Weiterlesen »
Las familias echan cuentas tras las vacaciones de Semana Santa: 'Ahora nos toca apretarnos el cinturón'Esperábamos gastarnos de media 429 euros esta Semana Santa, un 8% más que en 2022. En algunos casos ha sido incluso más y ahora hay que recortar gastos antes de que llegue el verano.
Weiterlesen »
Las lecciones de las 'edtech' que cautivan a los inversoresLa primera etapa de transformación y digitalización de la educación podría situarse en los años previos a la pandemia, cuando se empezaron a impulsar los modelos híbridos de enseña
Weiterlesen »
Las eléctricas disparan las emisiones de CO2 en España para vender a Francia energía barataEl lanzamiento de gases de efecto invernadero crece más de un 20% en un solo año, y tras cuatro consecutivos de reducción de esa carga contaminante, al aumentar la quema de gas en las centrales de ciclo combinado para abastecer al país vecino.
Weiterlesen »
María José Navia ilumina a las casi madres, los casi padres y las madres ausentesEn una charla TED que impartió hace años, la escritora chilena María José Navia aseguró que tiene un superpoder: es capaz de leer tres libros al día. No demasiado grandes, decía, l
Weiterlesen »